Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) aplicadas a la educación en tiempos de pandemia
Andres David Patiño
Las TIC han sido utilizadas para la formación de los seres humanos en distintas épocas, debido a diversas razones, de presupuesto, de tiempo y de distancia, entre otras razones, la radio siempre ha juga
do su rol como medio con más alcance para llevar el conocimiento a los lugares más recónditos del mundo, pero con la aparición de la televisión y su colocación en el escenario del proceso enseñanza-aprendizaje le dio un avance enorme a la transmisión y difusión del conocimiento, debido sobre todo a que hay varios tipos de aprendizajes y a diferencia de la radio estos contenidos se llevaban a sus consumidores de manera audiovisual, algo que es muy importante debido a hay contenidos que si no es de forma audio visual no se pueden comprender y aprender.
La integración
de las computadoras a la educación a distancia, le agrega todo lo ofrecido por
la radio y la televisión, además de la virtualidad, almacenamiento de
actividades y recursos así como la interacción, lo cual mejora el aprendizaje y
los contenidos con la conexión a Internet, debido a los múltiples recursos de
distintas fuentes que se pueden acceder así como el empuje que dan los recursos
de multimedia e hipermedia, para que los estudiantes se interesen más en los
contenidos por verlos en distintos formatos que pueden serles interesantes,
entretenidos y de alta calidad.
Hoy en día
cuando la educación a nivel mundial sea visto obligada a dar un cambio se puede
decir que radical a mantener los sistemas educativos en todos los niveles
funcionando, hasta que pase la crisis de la pandemia, se ha tenido que recurrir
a todos los recursos posibles con tal de seguir avanzando y no detenernos,
debido a que perder un año en cualquiera de los niveles de educación es
simplemente inaceptable, varios países del mundo, poseen no solo la infraestructura
para estos fines, sino también la tecnología, los maestros capacitados y todos
los recursos necesarios para continuar sin ningún retraso, otros en cambio,
tendrán que irlos construyendo sobre la marcha hasta que esa situación se
solucione.
En nuestro
país los colegios de la clase alta y
media ya estaban trabajando hace tiempo
con plataformas virtuales como apoyo a la docencia, hoy en día esas plataformas
sean convertido en la principal herramienta de interacción entre los docentes y
estudiantes, por otra parte varias instituciones de educación superior también
hacían lo propio, por lo que les ha sido más fácil esta transición, aparte de
las plataformas educativas y redes sociales que permiten la interacción entre
la comunidad académica tanto de forma sincrónica
como asincrónica.
En nuestro
país hay excelentes especialistas con los conocimientos con todo el proceso que
se debe llevar acabo para continuar con
el año escolar, así como se continúa la
docencia en las instituciones de educación superior, claro que el nivel no es
el mismo, en las escuelas hay niños que necesitan más apoyo, más atención y más
dedicación tanto de los maestro como de sus padres.
Hoy se ha
planteado entregar computadoras a todos los estudiantes y docentes, estas
computadoras deben ir acompañadas de todos los programas y los contenidos
correspondientes a cada curso, por lo que es posible instalar en cada equipo
todos los contenidos del año escolar, y los estudiantes pueden ir avanzando y
tomando pruebas de retroalimentación, sin dejar de utilizar la radio y la
televisión debido a que no disponemos ni de energía eléctrica permanente ni de
acceso a Internet gratis en toda la geográfica nacional, la radio y la
televisión seguirán siendo un apoyo de refuerzo para los estudiantes que pueden
ir auto gestionando su aprendizaje al tener en su computadora todos los
materiales necesarios para su aprendizaje en formato digital, pero acompañados
de la supervisión de las autoridades en
coordinación con los maestros y padres, para que informen cualquier situación
irregular y las autoridades puedan tomar las medidas correctivas
correspondientes, para que se completen los contenidos y el aprendizaje sea significativo.
Comentarios
Publicar un comentario