El presidente de la JCE expuso que el informe de la evaluación preelectoral de la votación automatizada que realizó la Fundación Internacional para Sistemas Electorales (IFES), que certificó el funcionamiento de ese sistema, da “un escalón donde poner un pie seguro”.
“Esto está purgado, purificado y auscultado”, afirmó el doctor Julio César Castaños Guzmán.
Subrayó que la certificación que realiza el IFES a ese sistema costó 300,000 dólares, pero que fue financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, porque esa fue la condición para realizar el trabajo.
Sostuvo que la Junta estaba dispuesta a gestionar el dinero prestado.

Considera que el voto automatizado llegó como una solución al sistema electoral dominicano, que no permitía hacer el escrutinio de todos niveles de elecciones al mismo tiempo, porque al menos era imposible.
Sostuvo que el voto automatizado que se usará en 18 municipios, concilia la parte digital con la manual, porque puede auditar la relación automatizada que imprimirá la máquina al terminar con los votos físicos que están en la urna.
Indicó que cada una de las mesas tiene tres elementos: un software clonado (la misma en todas), el padrón y la boleta de ese colegio.
Comentarios
Publicar un comentario